Porsche 911 GT3 RS

por | Jun 2, 2015 | Drivers' Corner | 5 Comentarios

Versión Extrema 911 Para Los Circuitos

El 911 GT3 RS es tradicionalmente el nivel máximo de desarrollo del 911 con motor de aspiración, con permiso de circulación. Este modelo –del que ahora se estrena la quinta generación– no solo les ofrece a los conductores una técnica de competición para los circuitos del máximo nivel, sino también un deportivo para el uso cotidiano.

Este superdeportivo está pensado no solo para rodar en la calle, si no que se trata de uno de esos coches que también podemos ver dentro de un circuito.

El 911 GT3 está propulsado por un motor de cuatro litros, seis cilindros, 500 CV (368 kW) y una caja de cambios automática Porsche Doppelkupplung (PDK) adaptada especialmente para realizar cambios de marchas sin pérdida de tracción. Resultado: el biplaza catapulta al conductor de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y tras otros 7,6 segundos la aguja del tacómetro rebasa la marca de los 200 km/h. De este modo, las maniobras de adelantamiento se realizan en un suspiro: la aceleración de 80 km/h a 120 km/h tarda dos segundos escasos. El nuevo modelo alcanza una velocidad máxima de 310 km/h con un consumo NCCE de 12,7 litros cada 100 km.

Porsche 991 GTR RS

El impresionante sprint es una combinación del alto rendimiento y un bajo peso. El nuevo 911 GT3 RS ofrece una relación peso/potencia de 2,8 kg/CV mejorando claramente el mágico límite de 3,0 kg/CV. Para ello, Porsche ha desarrollado consecuentemente la construcción ligera inteligente –uno de los temas clave de la generación actual del 911.

Por primera vez, se ha construido el techo de un 911 GT3 RS con magnesio, -mamma mia!- que pesa un kilo menos que el techo de aluminio del actual 911 GT3 y, gracias a su construcción, es incluso algo más ligero que la versión de fibras de carbono (CFRP). El ahorro de peso afecta positivamente al bajo centro de gravedad y, con ello, a la dinámica transversal del vehículo. El capó, las aletas delanteras, la tapa del maletero y las aletas traseras son de fibras de carbono (CFRP). Las ventanas laterales y la luneta trasera son de policarbonato ligero y sustituyen a las lunas de cristal usuales.

La forma del 911 GT3 RS se adapta consecuentemente a la función y su prioridad es: agarre aerodinámico. El bajo alerón delantero genera una presión de 110 kg en el eje delantero a una velocidad de 300 km/h, mientras que el gran alerón trasero refuerza la presión en el eje trasero en más de 220 kg. Con el fin de poder disponer de sitio suficiente para el ancho chasis y los neumáticos UHP de diseño individual (Ultra High Performance), el nuevo deportivo de alto rendimiento adopta la carrocería del 911 Turbo. Esto significa que el 911 GT3 RS es 50 mm más ancho sobre el eje delantero que un 911 Carrera e incluso 72 mm más ancho en el área del eje propulsor. Las entradas de aire laterales típicas de los 911 Turbo, que se ubican directamente en el flujo de aire, también contribuyen a mejorar el rendimiento abasteciendo al motor de alto rendimiento con aire caliente y simplificando el trabajo de admisión mediante el efecto “Ram Air”.

El interior y el equipamiento se han adaptado a la extraordinaria dinámica de conducción del 911 GT3 RS. El conductor y el acompañante disponen de dos asientos envolventes de fibra de carbono en carbono visible que originalmente proceden del modelo 918 Spyder. El nuevo botón “Pit Speed”, situado en la consola central, garantiza el cumplimiento de la velocidad límite prescrita en las rectas de boxes durante la conducción en los circuitos. Otro de los detalles de serie es el paquete “Clubsport” con jaula antivuelco situada detrás de los asientos delanteros y un cinturón de seguridad de seis puntos para el conductor.

Alto rendimiento espontáneo: motor de 500 CV con caja de cambios automática de doble embrague

Porsche 991 GTR RS

Esto se traduce en un comportamiento de respuesta espontáneo y un desarrollo lineal de la potencia hasta los regímenes de revoluciones más altos. La combinación del motor con la caja PDK de siete velocidades, que cambia de marcha con gran rapidez y sin pérdida de tracción, resulta en un sistema de propulsión extremadamente rápido óptimo para el uso deportivo. El cambio PDK es también un diseño especial cuyas características se basan directamente en los cambios manuales secuenciales utilizados en el automovilismo de competición. Gracias a esto, el conductor disfruta de ventajas de rendimiento y dinámica adicionales, así como de un mayor placer de conducción.

El 911 GT3 RS se ha preparado hasta el último detalle para recorrer los circuitos; uno de estos detalles es, por ejemplo, el botón “Pit Speed”. Esta función, derivada del automovilismo de competición profesional, sirve para activar de forma rápida y sencilla el límite de velocidad automático mediante la pulsación de un botón. El conductor ajusta un tiempo límite arbitrario a través de la palanca de dirección y puede activarlo, por ejemplo, en una recta de boxes con límite de velocidad a través del botón “Pit Speed”. Gracias a esto, el conductor puede evitar que la velocidad inalterada, regulada mediante el acelerador, sobrepase el límite máximo ajustado.

El motor de aspiración 911 de inyección directa más potente y con la mayor cilindrada

Porsche 991 GTR RS

El motor del 911 GT3 RS es el motor de aspiración de inyección directa con la cilindrada más grande y la máxima potencia que Porsche ha desarrollado del motor bóxer de seis cilindros para el uso en carretera. El aumento de la cilindrada en 4 mm aumenta el volumen de trabajo de 3,8 litros a 4,0 litros, mejora el rendimiento en 25 CV (18 kW) a 500 CV (368 kW) a 8.250 rpm y el par en 20 Nm a un total de 460 Nm a 6.250 rpm. La potencia unitaria por litro es de 125 CV/l. El cigüeñal de nuevo diseño posibilita alcanzar el alto régimen de revoluciones de 8.800 rpm a pesar de la mayor carga. El cigüeñal, fabricado con acero bonificado de gran pureza y refundido varias veces, es el mismo que equipan también los bólidos LMP1, el modelo 919 Hybrid y que se utiliza en la Fórmula 1.

El 911 GT3 RS recibe el aire de combustión a través de un nuevo sistema de aspiración completamente independiente. La aspiración no se produce, como en los demás modelos 911, a través de los orificios situados en la tapa del maletero, sino a través de las aberturas de admisión laterales de la carrocería del 911 Turbo. En el 911 GT3 RS, estas aberturas –utilizadas en los modelos 911 Turbo para el enfriamiento del aire de admisión– y los conductos de aire conducen el aire de aspiración del motor hacia el filtro de aire perfeccionado. El nuevo elemento de filtración es una construcción originaria del automovilismo de competición con una baja resistencia a la aspiración. La ventaja de este sistema de admisión es la combinación de las bajas resistencias a la aspiración y al flujo que aumentan el rendimiento del motor y el efecto de presión dinámica adicional (Ram Air) a altas velocidades. Y esta ventaja es audible para el conductor: la aspiración lateral genera un sonido muy especial en el interior del 911 GT3 RS.

Porsche 991 GTR RS

Con el motor básico, el mecanismo propulsor RS adopta todas las características de los típicos mecanismos propulsores de alto rendimiento utilizados en el automovilismo de competición. Algunas de estas características son un engrase por cárter seco con depósito de aceite individual, bielas de titanio, un control de válvulas más ligero, gracias al empleo de balancines, y un sistema de escape deportivo con baja contrapresión. De igual modo que en el modelo anterior, los tubos de escape se han fabricado con titanio para ahorrar peso. El nuevo modelo RS adopta los apoyos dinámicos del motor del 911 GT3 que adhieren de forma más rígida el motor a la carrocería en las curvas evitando, de este modo, que la masa del motor influya en el comportamiento de conducción del automóvil.

Otra de las opciones para reducir el peso adicionalmente es la batería de arranque con técnica de iones de litio que Porsche ya ofrecía para el modelo anterior como primer fabricante de automóviles. El acumulador de energía eléctrico perfeccionado de 40 Ah pesa aproximadamente 12 kilos menos que la batería de serie con 70 Ah. La batería de iones de litio se entrega con el automóvil y puede montarse alternativamente. El suministro de ambos tipos de batería garantiza la utilización del automóvil durante todo el año, ya que, aunque la batería de construcción ligera ofrece una alta utilidad cotidiana, debido a sus características específicas, su capacidad de arranque se limita a temperaturas exteriores superiores a 10 grados bajo cero.

Ruedas y neumáticos para un marcado rendimiento en los circuitos

Porsche 991 GTR RS

A diferencia del modelo anterior, el 911 GT3 RS dispone de una dirección independiente en ejes traseros, el sistema Porsche Torque Vectoring Plus con bloqueo del diferencial trasero variable, una batalla más larga (+100 mm) y un sistema de frenos de grandes dimensiones. Además, los nuevos portadores de ruedas, situados en los ejes delantero y trasero, y los apoyos de las ruedas y los bujes modificados mejoran las características de conducción.

Las grandes llantas de aleación ligera forjadas con cierre central le proporcionan al 911 GT3 RS un excelente agarre al suelo. De igual modo que en los bólidos, los diferentes tamaños de las ruedas se adaptan a las exigencias específicas de los ejes: las ruedas de 20 pulgadas del eje delantero fomentan la agilidad y la capacidad de dirección y las ruedas de 21 pulgadas traseras la tracción. Los neumáticos del tipo Pilot Sport Club 2, diseñados especialmente por Michelin, son correspondientemente grandes: 265/35 ZR 20 delante y 325/30 ZR 21 detrás. El 911 GT3 RS calza los neumáticos más anchos de serie de todos los modelos 911.

Aumento Del Ancho De Rodadura Para Velocidades Especialmente Altas En Las Curvas

Porsche 991 GTR RS

Con el fin de aumentar la estabilidad de balanceo, en comparación con el modelo 911 GT3, se ha aumentado el ancho de rodadura de los ejes delantero y trasero. Las ventajas son un comportamiento de dirección mucho más ágil y velocidades en las curvas mucho más altas. Los soportes de apoyo delanteros y los soportes de los amortiguadores traseros del lado de la carrocería disponen de articulaciones que proporcionan una precisión aún mayor que la de los apoyos elastocinemáticos usuales. Al igual que para todos los modelos 911 GT, no solo es posible ajustar el ancho de rodadura del nuevo 911 GT3 RS a las exigencias individuales del circuito, sino también los estabilizadores, los sistemas de resortes y la altura del automóvil.

El chasis del nuevo 911 GT3 RS se completa, al igual que en el modelo anterior, con resortes Helper de bajo peso en el eje trasero, el sistema Porsche Stability Management (PSM) desconectable en dos etapas y especialmente adaptado, así como con el sistema Porsche Active Suspension Management (PASM).

Dirección independiente en ejes traseros: ágil en las curvas y estable durante los cambios de carril

Porsche 991 GTR RS

La agilidad, la estabilidad, la seguridad de conducción y, sobre todo, el manejo similar al de un bólido del 911 GT3 RS se basan principalmente en la dirección independiente en ejes traseros. El ángulo de dirección puede variarse, en función de la velocidad, en hasta 1,5 grados en ambas direcciones a través de actuadores electromecánicos. A velocidades inferiores a 50 km/h las ruedas delanteras y traseras giran en direcciones contrarias gracias a lo cual el deportivo ofrece una dirección más dinámica y es aún más ágil en las curvas. A velocidades a partir de los 80 km/h, las ruedas de ambos ejes giran en la misma dirección aumentando la estabilidad en los cambios de carril y las maniobras de conducción a altas velocidades. Otro de los detalles que equipa el 911 GT3 RS para mejorar las características de conducción es el sistema Porsche Torque Vectoring Plus con bloqueo del diferencial trasero variable e intervenciones selectivas de los frenos en las ruedas traseras.

El sistema de frenos de serie es especialmente eficiente y se ha adoptado, en gran medida, del sistema de frenos del 911 GT3. El sistema de frenos se compone de pinzas fijas de aluminio de diseño Monobloc con seis pistones delante y cuatro detrás. Estas comprenden discos de freno de material compuesto con un diámetro de 380 mm cuyas piezas centrales son de aluminio. Opcionalmente se ofrece también el sistema de frenos cerámico Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) que, con grandes discos de freno (diámetro delante/detrás: 410 mm/390 mm) y un compuesto de materiales perfeccionado, especialmente de la capa de fricción, ofrece un rendimiento de los frenos y una resistencia al desgaste mayores.

Construcción ligera inteligente: menos peso, más agarre dinámico

Porsche 911 991 GT3 RS

Otro de los llamativos detalles es un surco de 30 cm de ancho y entre 5 y 10 mm de profundidad que se prolonga a lo largo del centro del capó de fibras de carbono y del techo de magnesio. Este surco marca la tapa del maletero de los clásicos modelos 911 con motor refrigerado por aire y caracteriza actualmente a las dos piezas de construcción ligera más grandes del 911 GT3 RS.

Con ello, se definen claramente las características típicas de los bólidos que ofrece la carrocería del 911 GT3 RS: primera, menos peso y segunda más agarre aerodinámico. El capó de fibras de carbono pesa aproximadamente una cuarta parte menos que el capó usual de aluminio. El peso del techo de magnesio es un aproximadamente un 30% menor que el del techo de aluminio. Especialmente el ligero techo rebaja el centro de gravedad del deportivo contribuyendo así a una excelente dinámica transversal. A esto se le añaden otras piezas de construcción ligera fabricadas con materiales alternativos. A pesar de que la carrocería es más ancha que la del 911 Turbo y la combinación de neumáticos es de mayor tamaño, el 911 GT3 RS ofrece un peso en vacío de 1.420 kilos, aproximadamente 10 kilos menos que el del modelo 911 GT3.

Cambio de generación: la fuerza de agarre total aumenta a más del doble

Porsche 911 GT3 RS

El ingenioso concepto aerodinámico aumenta la fuerza de agarre total del nuevo modelo a más del doble, en comparación con la fuerza de agarre que ofrecía el modelo anterior 997 GT3 RS. La fuerza descensional que se genera entre el suelo del automóvil y la carretera en el área del eje delantero se produce en gran parte por la interacción del alerón delantero y la singular ventilación de los pasos de rueda. Las aberturas se prolongan, como en los bólidos genuinos con grandes secciones transversales, hasta el área superior de las aletas de CFRP. Las aberturas disponen de láminas denominadas “Louvers” que sirven como cubierta y conducen el aire de forma selectiva. Esta solución aumenta el agarre aerodinámico delante en aproximadamente un 30%.

La alta posición, el tamaño, la forma y el ángulo de ataque del alerón trasero mejoran notablemente la presión aerodinámica sobre el eje trasero, en comparación con el 911 GT3. El alerón está atornillado y puede ajustarse individualmente en tres posiciones diferentes para la conducción en el circuito. También la tapa del maletero de diseño RS contribuye a mejorar la aerodinámica con un deflector de aire integrado y la abertura central de salida de aire. La tapa del maletero integra un panel de grandes dimensiones, fabricado con plástico reforzado con fibras de carbono (CFRP) de color negro, que incluye aberturas de ventilación laterales para refrigerar el motor, una tercera luz de freno y un anagrama “PORSCHE” impreso. En el área inferior de la tapa del maletero y en los laterales del revestimiento trasero se ubican aberturas adicionales que contribuyen a ventilar el compartimento del motor. Este revestimiento trasero se ha fabricado según un nuevo concepto de materiales de poliuretano que contiene bolas de vidrio huecas y fibras de carbono como materiales de relleno reforzadores. Gracias a esto, se reduce el peso en aproximadamente un 30%. Además, el nuevo 911 GT3 RS dispone de estriberas laterales individuales de diseño RS de color negro que, en comparación con las del 911 Turbo, son 20 mm más anchas en cada lado.

Sensacional salpicadero

Porsche 911 GT3 RS

El equipamiento de serie también incluye detalles como el paquete “Clubsport” con una jaula antivuelco atornillada situada detrás de los asientos delanteros, una preinstalación para el interruptor de batería, un cinturón de seguridad de seis puntos (conductor) y un extintor de fuego con soporte.

La base de los deportivos y ligeros asientos envolventes procede del modelo 918 Spyder. La estructura portante se compone de fibras de carbono y la tapicería es de cuero negro con la banda central en Alcántara o microfibra. Los asientos pueden ajustarse longitudinalmente de forma mecánica y en altura de forma eléctrica y ofrecen airbags laterales de la última generación. Porsche ofrece como equipamiento opcional asientos deportivos sin ajuste de la altura, pero con respaldos abatibles hacia adelante.

El volante deportivo GT3 RS con un diámetro de 360 mm se adopta, asimismo, del modelo 918 Spyder y puede ajustarse manualmente en altura y longitud. Las levas de conmutación para seleccionar las marchas del cambio PDK ofrecen cortos recorridos de cambio y un comportamiento de cambio de marcha extremadamente preciso. El interior se completa con revestimientos de las puertas de diseño RS con lazadas de apertura de cinta tejida.

Porsche ofrece el 911 GT3 RS de serie equipado con el sistema de audio CDR que incluye una pantalla táctil de siete pulgadas, una potencia de 2 x 25 vatios y cuatro altavoces. Opcionalmente existe la posibilidad de prescindir del sistema de audio para ahorrar peso sustituyéndolo por un compartimento portaobjetos bipartido. Alternativamente pueden seleccionarse diferentes opciones de audio y el sistema “Porsche Communication Management” (PCM).

Paquete “Sport Chrono” con Porsche Track Precision App

Porsche 911 991 GTR RS

Con el paquete opcional “Sport Chrono”, Porsche ofrece a los conductores del 911 GT3 RS más posibilidades de medir y optimizar sus tiempos por vuelta personales. El equipamiento básico del nuevo paquete sigue ofreciendo un cronómetro analógico, situado en el salpicadero, y un cronómetro digital, situado en el cuadro de instrumentos. En combinación con el sistema PCM opcional se incluye adicionalmente un indicador del rendimiento. Uno de los detalles completamente nuevo de este paquete es la Porsche Track Precision App para Smartphones y la preinstalación para el disparador de vuelta (Laptrigger) asequible a través de Porsche Tequipment. A través de la aplicación “Porsche Track Precision App” se pueden cronometrar adicionalmente los tiempos por vuelta de forma automática mediante GPS, así como registrar y administrar en el Smartphone diferentes datos de conducción (por ejemplo: velocidad, revoluciones del motor, ángulo de dirección, aceleración transversal y comportamiento de frenada y aceleración) además de compartirlos y compararlos con otros conductores. La aplicación (app) utiliza para ello datos del sistema muy precisos procedentes directamente del vehículo a través de una unidad de mando independiente. Los análisis gráficos de los datos de conducción, así como un análisis de vídeo ayudan al conductor a analizar y a seguir mejorando su rendimiento de conducción.

Asimismo, existe la posibilidad de realizar mediciones más precisas de los tiempos por vuelta mediante el disparador de vuelta (Laptrigger) asequible a través de Porsche Tequipment. Esta opción incluye un emisor estacionario, situado en el margen de la vía, que cuando registra el paso del automóvil le envía al receptor, ubicado en el automóvil, un impulso para medir el tiempo.

¿Me lo compro?

Para España y Portugal se han asignado 16 unidades para 2015 a un precio de 208.509 euros, pero no corras al concesionario porque en 48h se vendieron todas.
El perfil de los compradores responde, bien a coleccionistas que ya tienen en su garaje muchos modelos de la marca, bien a clientes que ven en esta adquisición una compra inteligente, como coche exclusivo y muy rápido, que además tiene potencial de revalorización.

El anterior 997 GT3 RS 4.0 estaba limitado a 500 unidades, y ya se cotiza por encima de lo que costaba nuevo :-O

El 911 GT3 RS no es una serie limitada, pero está por ver cuanto tiempo se mantiene en producción. Los cliente andan locos por este tipo de coches, solo hay que ver lo que ha pasado con el Cayman GT4, y es que las 13 unidades para España y Portugal ya están vendidas. Y es que con este tipo de coches, pasa como con los conciertos de los Rolling o U2, o estás de los primeros o te los pierdes.

Si te ha gustado este post, únete a nuestro Club y no te pierdas las próximas entregas de nuestra newsletter!

Llama ahora al

650861224