Los 5 Mejores Coches Familiares

por | Abr 17, 2016 | Drivers' Corner | 6 Comentarios

Siempre fui un niño caprichoso, eso dicen mis padres, y es que lo quería todo, pero cuando cumples años y maduras, aprendes a renunciar y a hacer actos de constricción en favor de aquellos que más quieres: la familia.

Hay momentos en la vida donde las pasiones, las aficiones y los sueños deben dar paso a las responsabilidades, los deberes y los sacrificios. Y es precisamente en ese punto donde me encuentro.

Después de muchos años planificando y ahorrando, había llegado el momento de hacer realidad mi gran sueño: comprar un deportivo, pero en todas mi planificaciones y cábalas no había tenido en cuenta una variable que amenazaría con dar al traste con mi sueño, la paternidad. La paternidad es algo maravilloso, hasta que descubres que los bebés no son compatibles con la potencia y la velocidad, y no lo digo yo, lo dice mi mujer. Y no es lo único que dice, dice muchas más cosas que para mí no tienen sentido, pero que son aplaudidas por el resto de sus amigas. Y todas coinciden en una cosa, los hombres somos unos inmaduros que no queremos crecer y asumir responsabilidades. Lo reconozco, quizás sea un poco Peter Pan, pero esta vez voy a demostrar de qué pasta estoy hecho, ha llegado el momento de dejar atrás los sueños de juventud y abrazar las nuevas cargas que se me vienen encima. Es el momento del sacrificio…

Ayer mi mujer me dijo, -cariño ¿no querías comprar un coche?- y creedme si os digo que esa no era una pregunta cualquiera, estaba cargada de intencionalidad, porque ella sabe muy bien que coche quiero yo, pero igualmente yo sé que coche quiere ella, y claramente no coincidimos, porque ahora lo importante no eres tú, sino la familia, y eso implica renunciar a ciertos aspectos como la deportividad, la potencia o el paso por curva, y centrarse en otros como el espacio, la seguridad, la eficiencia energética y el reciclaje.

Espero que este post sirva de ejemplo para todos aquellos Drivers que os negáis a crecer y madurar. Hoy mismo pienso hablar con mi mujer y plantearle las nuevas opciones de movilidad familiar, y le demostraré que los hombres sí podemos cambiar:

Audi RS6 Avant

De este familiar yo destacaría su gran superficie acristalada, el nivel de sus acabados y el diseño de sus posavasos. Ciertamente es un familiar confortable y desenfadado para llevar a toda la familia de excursión o hacer viajes placenteros por autopista. Menos interesante resultan datos como su potencia, 560 CV, que solo sirven para poner coloraos a los Ferraris o Porsches de turno, o su aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, o su punta de velocidad absurda de 250 km/h, que gracias a Dios está limitada, aunque algunos locos decidirán adquirir la opción que la deslimita hasta los 280 km/h en una primera fase, o hasta 305 km/h en una segunda. Como inconvenientes habría que destacar el tamaño de 21” de las llantas y los abultados pasos de rueda, que siempre impiden un correcto giro entre las columnas del parking del supermercado. También resultan innecesarias las dos salidas de escape ovaladas tamaño XXL, ya que con una y más pequeña sería más que suficiente, aligerando el peso del conjunto.

Audi RS6 Avant

Un punto a favor de este modelo familiar es su motor, en este aspecto Audi ha hecho un gran trabajo dotando este modelo de un brío digno de un pequeño deportivo, cosa que se agradece en recuperaciones, cuando quieres subir una cuesta o tienes que adelantar a una pareja de ciclistas con celeridad. Y es que este pequeño motor biturbo de tan solo 8 cilindros en V y 4 litros es capaz de generar unos más que aceptables 560 CV y 700 Nm, que bien pudieran servirte para arrastrar una caravana de camino al camping, bien recuperar del fondo del Atlántico al Titanic. Este propulsor trabaja en conjunción con una caja de cambios automática ZF con convertidor de par de 8 relaciones, sin duda alguna, una de las mejores cajas automáticas del mercado. Y yo tengo un lema, para mi familia, lo mejor.

Otro aspecto destacable es la ya consagrada tracción Quattro, que unida a un diferencial trasero deportivo, ofrece un comportamiento dinámico digno de un automóvil más pequeño y ligero, tipo Smart o Mehari. Estas sensaciones no hubieran sido posibles sin el enorme esfuerzo de desarrollo y fabricación artesanal realizado por Quattro GmbH, la división especial de Audi cuyas instalaciones se encuentran en la localidad de Neckarsulm a 60 kilómetros al norte de Stuttgart.

Con un equipamiento opcional casi infinito, las posibilidades de personalización son totales, haciendo de cada coche un modelo único, como mi mujer. El maletero es otro puntazo de este family car, con sus 565 litros, ampliables hasta 1.680 abatiendo los asientos traseros y metiendo al bebé en la guantera. Y como la ficha técnica no especifica de qué son esos litros, no lo pienses dos veces y llénalo de cerveza conviértete en el rey del camping. Y es que estos de Audi han pensado en todos los detalles, como incorporar una red en el maletero para sujetar al perro en caso de que hayas optado por equipar el coche con el DRC o Dynamic Ride Control, un elemento que mejora el comportamiento del vehículo en conducción deportiva, muy útil si los niños se ponen pesados y quieres reducir el tiempo de llegada a la estación de ski de 2 horas a 25 minutos.

Audi RS6 Avant

Y si con la cerveza no te haces el amo del cotarro, Audi ha montado de serie 4 paelleras de acero perforadas, ralladas, ventiladas y alveoladas de 390 mm con pinzas de 6 pistones, que además de detener el coche, servirán para hacer arroz para todo el pueblo. Ofrecen un tacto sensacional en conducción intensiva y resisten muy bien a la fatiga.

La anchura entre los asientos delanteros es excepcional y la distancia al salpicadero aporta una gran sensación de espacio. Los asientos deportivos de serie ofrecen un nivel de confort ideales para llevar a cabo largos viajes, y un agarre excepcional para sujetar tus órganos cuando superas los 5g en carreteras viradas.

Audi RS6 Avant interior

Tanto el nivel de prestaciones de su motor V8 Biturbo como la tecnología que equipa para aprovechar al máximo el potencial de esta mecánica hacen que este utilitario se parezca más a una bomba que a un turismo familiar.

En cuanto al precio, el RS6 Avant parte de los 130.415 €, pero con unas pocas opciones te verás obligado a rehipotecar tu casa ya que fácilmente nos pondremos en los 160.000 €.

Mercedes-Benz E63 AMG S Estate Brabus 850 6.0 Biturbo

Si eres de los que prefiere un modelo más burgués, quizás te decantes por este Mercedes. Sinónimo de elegancia y serenidad, el preparador Brabus siempre se ha caracterizado por fabricar modelos discretos y racionales, como éste, que con tan solo 850 CV y 1.450 Nm, ajusta el consumo a 10,3 litros a los cien. Sus llantas gris grafito, sus faldones laterales, sus escapes personalizados y su difusor de carbono, refuerzan esa imagen de vehículo familiar que hacen las delicias de todas las madres.

Dejando a un lado datos poco relevantes como su motor V8 5,9 litros con dos turbocompresores sobredimensionados, o su aceleración de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, o su velocidad punta autolimitada a 300 km/h, o 350 si montamos unos neumáticos especiales, nos centraremos en aspectos más importantes como la seguridad y el equipamiento.

Mercedes-Benz E63 AMG S Estate Brabus 850 6.0 Biturbo

Así, este modelo de la estrella vitaminado por Brabus, dispone de un sistema de tracción total permanente AMG 4MATIC que incrementa la masa del vehículo en 70 kilos y distribuye, en condiciones normales de adherencia, un 33% del par motor al eje delantero y un 67% al trasero a través de un embrague multidisco. Éste y el diferencial central van alojados en la caja de cambios. La suspensión consta de muelles helicoidales delante y neumáticos en el eje trasero. En cuanto a la caja de cambios AMG SPEEDSHIFT MCT 7, automática de 7 velocidades, en lugar de un convertidor de par, dispone de un embrague multidisco sumergido en un baño de aceite, como los platos que prepara mi suegra…

Mercedes-Benz E63 AMG S Estate Brabus 850 6.0 Biturbo

Este modelo recoge la nueva filosofía de diseño de AMG, pero con el paquete exterior que ofrece Brabus, podemos hacer que este modelo luzca más discreto y desenfadado, ya que incluye un faldón delantero con un pequeño splitter de color negro en su parte inferior y un difusor trasero más proporcionado que sirve para integrar discretamente las cuatro salidas de escape cromadas, aunque es posible que tu pareja las confunda con los cohetes del Concorde. En cuanto a las llantas, hay disponibles varias opciones a elegir entre los distintos diseños disponibles, pudiendo ser de 17, 18 o 19 pulgadas, hasta un máximo de 20 pulgadas, que se montarían sobre neumáticos de medidas 225/35 para el eje delantero, y 255/30 para el trasero.

La parte dinámica mejora gracias a la posibilidad de sustituir los muelles de la suspensión de serie, por otros firmados por Bilstein, algo más durillos, pero que al reducir la altura del coche en 30 mm, la sensación de vértigo por altura de los niños se reduce considerablemente.

El diseño interior de alta calidad refuerza una vez más el carácter de este Estate como modelo exclusivo de altas prestaciones con un nivel extraordinario de dinamismo, materiales nobles y un amplio equipamiento, como el AMG DRIVE UNIT con palanca selectora E-SELECT de aluminio con inserto de piel y escudo Brabus grabado, cuadro de instrumentos con display multifunción de 11,4 cm y tecnología TFT, asientos en piel flor con diseño específico de módulos transversales del tapizado y sujeción lateral optimizada para no desprenderte de tus riñones en los pasos por curva, volante con levas de cambio de aluminio plateado o las molduras de madera de fresno negro brillante.

Mercedes-Benz E63 AMG S Estate Brabus 850 6.0 Biturbo

En conclusión, podemos decir que éste modelo de Mercedes ha sido potenciado por Brabus para dar respuesta a las necesidades familiares de transporte eficiente y seguro, y no es para menos, las estadísticas nos dicen que el avión es el medio de transporte más seguro, y este pequeñín es lo más parecido a un avión de línea homologado para circular por carretera, eso sí, mucho más barato, ya que puede ser tuyo a partir de 150.000 €.

Brabus 850 Shooting Brake 6.0 Biturbo 4MATIC

Siguiendo con este concepto elegante y discreto propuesto por Brabus, quizás prefiramos arriesgar un poco más y optar por la línea más dinámica del Shooting Brake.

Construido sobre la base del Mercedes CLS 63 AMG 4MATIC, Brabus ha fabricado un vehículo familiar que puede dar más de un susto a deportivos consagrados como el Mazda MX5 o el mismísimo Hyundai Coupe!

Mercedes Brabus 850 Shooting Brake

Debajo del capó encontrarás una bomba atómica por propulsor, así que te recomendamos que no levantes el capó para mostrárselo a tu mujer, y no te preocupes por si a ella se le ocurre abrirlo para rellenar el aceite o los limpia, una reciente investigación ha puesto de manifiesto que tal hecho sucede una vez cada cien mil años, como las glaciaciones. Brabus ha partido del 5.5 V8 Biturbo de 585 CV desarrollado por AMG, y lo ha mejorado en todo aspecto imaginable para llevarlo a los 850 CV. Después, han reemplazado los turbocompresores por otros de mayor tamaño y ha reforzado bloque y pistones para garantizar la fiabilidad del motor y asegurar que los niños lleguen a tiempo al cole. Los conductos de la admisión los han agrandado para dejar entrar más libremente el aire y los han forrado de oro para darle un toque más chic. Nuevos catalizadores deportivos ayudan a que los gases de escape no roben potencia al propulsor, que recibe una potenciación electrónica final. El resultado final son unos ajustados 850 CV, casi 300 CV sobre la potencia de serie, y un par motor de 1.450 Nm entre las 2.500 y las 4.500 vueltas, casi como el Bugatti Veyron. No obstante, estos de Brabus lo han limitado a sólo 1.150 Nm, por aquello de no alardear… ah sí y para evitar retorcer la transmisión y el chasis y no hacer explotar los neumáticos.

Motor Mercedes Brabus 850 Shooting Brake

Y es que este familiar, con su tracción total, es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en sólo 3,1 segundos, al mismo tiempo que levanta el asfalto si desconectamos las ayudas electrónicas, ayudas que habrá que mantener fuera del alcance de los niños.

Estéticamente, toma algunas partes prestadas del Brabus Rocket. Los paragolpes son nuevos en ambos casos y sobre la calandra se añaden nuevas tomas de aire para los intercoolers. Podremos escoger entre varios diseños de llantas, con neumáticos de altas prestaciones en medida 255/30 ZR 20 para el eje delantero y 295/25 ZR 20 para el tren trasero. Los detalles aerodinámicos rematan la carrocería de este Brabus, como el difusor trasero en fibra de carbono o la estilizada salida de ventilación del motor situada en las aletas laterales.

Mercedes Brabus 850 Shooting Brake

En el interior del coche encontramos lujo máximo completamente personalizable, con cuero Alcantara en volante y molduras y con un tapizado bitono en los asientos, mientras que auténtica fibra de carbono recubre partes del salpicadero. Las alfombrillas llevan el logotipo de Brabus, así como los vanos retroiluminados de las puertas. La lista de opciones realmente no tiene límite, ya que sólo el tamaño de la chequera limita la imaginación, pero por 180.000 € seguro que te puedes llevar uno a casa.

Porsche Panamera Turbo S

Dejando a un lado las preparaciones sobrias de Brabus, otro utilitario familiar digno de esta comparativa sería el Porsche Panamera Turbo S, y no por sus cualidades dinámicas, sino más bien por su practicidad. Y es que los amantes de la casa de Stuttgart, entre los que me encuentro, siempre hemos destacado ese aspecto que por encima de todo caracteriza y define a un Porsche, su usabilidad. No en vano, Porsche lleva más de 50 años trabajando en esa dirección, ya desde el primer 911, coche concebido por y para el pueblo, y que tras cinco décadas de desarrollo, la marca pone en nuestras manos coches tan populares como el Panamera o el Cayenne.

Porsche Panamera Turbo S

El Panamera Turbo S dispone del racional motor V8 turboalimentado de la marca monta en sus familiares, compartido con el Cayenne, pero con 570 CV en lugar de los 520 del Turbo convencional, lo que permite mejorar sus prestaciones y alcanzar los 155 km/cada media hora, velocidad más que suficiente para llegar a tiempo al cine. El consumo es otra muestra del buen hacer de Porsche, con una cifra de 10,2 litros de media, no se puede decir que consuma más que un Yate.

El nuevo Turbo S estará disponible en las dos variantes de carrocería estrenadas tras el rediseño del Panamera, la tradicional y la de batalla larga Executive, que ofrece 15 cm más de distancia entre ejes mejorando así el espacio de las plazas posteriores, favoreciendo la colocación y extracción de la Massicosi.

Exteriormente, reconocerás al Panamera Turbo S por su alerón de cuatro posiciones y por las llantas de 20 pulgadas utilizadas en el 911 Turbo. En el habitáculo, lleva asientos eléctricos tapizados en cuero de doble tono y un equipamiento casi ilimitado si no sabes en que gastar tu dinero.

El coche dispone de todo el arsenal de ayudas a la conducción y de tecnología de chasis de que dispone la marca. Entre los sistemas que monta cabe señalar el control dinámico de chasis, que estabiliza el balanceo de carrocería en curva. La suspensión es neumática y adaptativa, de manera que se endurecer cuando se practica una conducción deportiva o se insertan los modos Sport y Sport Plus.

Porsche Panamera Turbo S

Por otra parte, monta el sistema de vectorización del par que reparte el par entre ambos ejes, siempre primando el posterior, y crea un efecto de bloqueo electrónico de diferencial en el eje trasero. El sistema ajusta el reparto de par entre ejes pero también entre las ruedas de un mismo eje en función de la adherencia y el giro. Dicho de otro modo, si mantienes el volante agarrado fuerte con las dos manos mientras tomas una curva cerrada y acelerando a tope, es más probable que se te salga el tímpano de la oreja antes que perder el control del coche.

Porsche Panamera Turbo S

Y como todo lo que se mueve debería ser capaz de girar y detenerse, este Panamera dispone de dirección asistida en función de la velocidad y de frenos cerámicos PCCB. Adicionalmente, este modelo viene equipado con el pack Sport Chrono que además de montar un reloj sobre el salpicadero, muy útil para conocer en todo momento que hora es, permite desconectar la electrónica o realizar salidas perfectas de peaje mediante la función Launch Control que le permite acelerar de 0 a 100 km/h. de manera ideal en sólo 3,8 segundos. Cabe destacar que para ello incluye una función Overboost que aumenta el par de 750 Nm de manera puntual en otros 50 Nm.

Porsche Panamera Turbo S

El precio de un coche popular debería ser también popular, y en este sentido la marca ha hecho un gran esfuerzo por contener los costes de producción y ofrecer unos precios más que populares, ya que por 207.334 € en el caso de la variante Turbo S y por 227.747 € en el caso del Executive de batalla larga, no encontrarás muchos familiares que le hagan competencia.

Aston Martin Rapide S

Si lo que necesitas es simplemente un coche para que te lleve a ti y a tu familia, sin más pretensiones que satisfacer la necesidad de ir del punto A al B, el Aston Martin Rapide S es la opción acertada.

Despreocúpate de si los niños vomitan o plantan las zapatillas en la tapicería del coche, deja que jueguen con los rotuladores y que coman patatas fritas y helados, al fin y al cabo este vehículo se caracteriza por sus interiores espartanos y toscos donde la función prima sobre el diseño, tal y como ponen de manifiesto elementos como la tapicería de cuero, que facilita la limpieza del habitáculo, los asientos eléctricos y con calefacción, y un sistema de sonido «Bang & Olufsen» de 1.000 vatios de potencia por si tienes que anunciar al pueblo de un ataque aéreo, todo ello incluido en el equipamiento de serie, junto con los faros de xenón, sensores de presión de los neumáticos, conexión Bluetooth y el sistema de navegación GPS. Eso sí, si quieres la opción «Carbon Exterior Pack» que sustituye piezas de la carrocería por otras de fibra de carbono, como el espoiler delantero, el difusor trasero y las carcasas de los retrovisores, prepara la billetera porque te van a crujir.

Aston Martin Rapide S

Las cinco puertas de este turismo casi SUV y cuatro plazas que mide 5,02 metros de longitud, 1,93 metros de anchura y 1,36 metros de altura, es ideal para culebrear entre el tráfico de la ciudad.

El motor de aluminio de este Rapide S es el mismo que montaba el modelo de 2013, aunque 2 CV más potente rinde 559 CV y 630 Nm de par motor (antes 620 Nm).

El otro cambio importante del Rapide S de 2015 con respecto al de 2013 es la caja de cambios. Continúa siendo automática, pero antes tenía seis velocidades (Touchtronic II) y ahora tiene ocho (Touchtronic III, desarrollada por la compañía ZF). La nueva caja es un 3% más ligera y realiza los cambios con mayor rapidez, en tan solo 130 ms, con lo que es prácticamente imposible que tu mujer rasque un piñón. Tiene cuatro modos de conducción: Drive, Drive Sport, Paddle Shift y Paddle Shift Sport (los dos últimos modos implican el uso de las levas que hay detrás del volante). La caja está situada en la parte posterior del coche y la tracción es a las ruedas traseras.

Aston Martin Rapide S

La centralita electrónica que gestiona el motor y la comunicación con el cambio son nuevas, así como la que se encarga de controlar la asistencia eléctrica de la dirección, dando una mayor sensación de precisión. Todo ello permite mejorar las prestaciones y el consumo con respecto al modelo anterior, mejorando la aceleración en medio segundo (4,4 segundos) y alcanzando una velocidad máxima de 327 km/h frente a los 306 km/h del anterior Rapide S. El consumo medio homologado de gasolina se reduce de 15,3 a 12,9 l/100 km, lo que está muy bien, ya que cada 200 km ahorras para un par de Coca-Colas y un pincho.

Motor Aston Martin Rapide S

Aunque el Rapide S acelera más rápido que el Maserati Quattroporte V8 twin turbo de 530 CV de tu vecino, es más lento que el Mercede S 63 AMG 4MATIC Coupé (585 CV) del profesor de tenis de tu mujer y el Porsche Panamera Turbo S (570 CV) de tu jefe, así que la sensación de calzonazos no la pierdes, convirtiéndote en un cabeza de familia ideal.

Las familias que disfrutan de largos paseos en coche por los cascos históricos de nuestras ciudades están de suerte, ya que la suspensión trasera ha sido revisada y ahora se utilizan casquillos un 20% más rígidos, lo que permite rodar a altas velocidades por los empedrados sin el temor de perder una rueda. Las llantas de serie son de 20 pulgadas y montan neumáticos 245/40 delante y 295/35 atrás (el Rapide S de 2013 los neumáticos tenían menos perfil: 245/35 delante y 295/30 detrás) y los discos de freno delanteros y traseros son de 400 y 360 milímetros respectivamente.

Interior Aston Martin Rapide S

Cerrando con el apartado de carga, clave en estas comparativas, destacar el volumen del maletero, 317 litros, y aplaudir la posibilidad de abatir los respaldos de los asientos traseros, ya que puedes meter casi cualquier mueble del IKEA. Bien por los de Gaydon!

Ferrari FF

Podríamos definir este modelo, sin equivocarnos, como un 4x4, familiar y bonito, pero temo quedarme corto, y es que son tantas las bondades de este utilitario que podríamos pasar horas hablando sobre ellas. Sin ir más lejos, si lo comparamos con el rey de los utilitarios, el Golf, este Ferrari con sus 450 litros, le gana en maletero!

Hay tantos aspectos sobresalientes que no sé por dónde empezar, quizás por su techo panorámico, que nos permite hacer los recados del super mientras nos ponemos morenos, el tacto de la apertura de la guantera, o la delicada piel del libro de revisiones. No importa donde mires, allí donde pongas los ojos encontrarás un detalle que te hará sonreír como un niño, o mejor aún, hará sonreír a tu mujer.

Ferrari FF

La organización del habitáculo es simplemente perfecta, todo está donde se espera que esté, y es que la ergonomía familiar de este off-road ha sido estudiada al milímetro, dos asientos delante y otros dos detrás perfectamente alineados y formando un cuadrilátero perfecto. El volante, bien gordito para que no se te cansen las manos cuando haces largos viajes, y es multifunción, integrando el botón de arranque, el manettino, los intermitentes, las luces largas, el control de la suspensión y los limpiaparabrisas. Detrás de él, se esconden unas levas de tamaño descomunal, fijadas a la columna de la dirección. El cuenta revoluciones preside la estampa, tarado en 10.000 rpm, bien grande para que no tengas que buscar las gafas de cerca. ¿Y para los niños? dos pantallas de DVD instaladas en los reposacabezas de los asientos delanteros que vienen acompañados de unos auriculares inalámbricos y de la colección completa de Disney en Blu-Ray.

A pesar de tanta practicidad, el FF tiene guiños a su pasado en el mundo de las carreras, como un limitador de velocidad para el pit-lane junto a las luces o una tira de LEDs en la parte superior del volante, que se encienden progresivamente a medida que nos aproximamos al corte de inyección, muy útil a la hora de realizar una conducción eficiente ya que te indica cuando cambiar de marcha.

Y para que nuestros acompañantes no se aburran, han instalado una atractiva pantalla enfrente del copiloto que muestra la velocidad, la marcha seleccionada y las vueltas del motor en cada instante. Son pequeños detalles que evidencian que no sólo es un coche para la familia, es también un centro de entretenimiento.

La unidad de propulsión se caracteriza por tener el mismo número de cilindros que enanitos había en Blancanieves, otra muestra de que Ferrari ha realizado todo el diseño e ingeniería pensando en la familia. Con 6.262 cm3 y 660 CV, este motor te permitirá hacer verdaderas diabluras en las rampas del Hipercor, y es que ya no tendrás que tomar carrerilla para subirlas.

Ferrari FF

El diseño, encargado a un tal Pininfarina, tiene un aspecto espectacular. Un cupé-shootingbrake de casi cinco metros de longitud, con un morro extraordinariamente alargado para dar cabida al V12, unas ópticas delanteras que recuerdan a las del F12 o un agresivo difusor trasero para generar carga aerodinámica, flanqueado por dos prominentes salidas de escape a cada lado que ayudarán a mantener limpia de hojarasca el pavimento a nuestro paso.

Este cochazo es como un chándal reversible, deportivo y práctico, ya que se adapta a las necesidades de conducción en cada momento. Así, con el manettino, podemos elegir entre cinco modos de funcionamiento: Ice, Wet, Confort, Sport y ESC Off, y que al explicárselo a la parienta los traducirás como «Ideal para la estación de ski», «Cuando cae chirimiri», «Para ir de compras», «Para no llegar tarde» y «Que Dios te coja confesá».

Ferrari FF

Con cada una, la centralita adapta la respuesta del motor a través del tacto del acelerador, la dureza de la suspensión o la rapidez del cambio de doble embrague. De esta manera, cuando las condiciones del pavimento son deslizantes, con Ice y Wet, el motor limita sus prestaciones y se comporta de forma suave y delicada, como una Silk-Epil, el modo Confort sería idóneo para circular por ciudad, y si brilla el sol, te has levantado inspirado y no tienes a nadie que te grite desde el asiento del copiloto, puedes conectar el modo Sport que activa el diferencial electrónico E-Diff y desmelena al coche.

La sensación de pisar el acelerador a fondo en este familiar, es similar a la que experimenta un cosmonauta cuando en su transbordador espacial es lanzado al espacio, te aplasta contra el asiento y te deja sin aliento. El bramido del motor te eriza los vellos estimulando el crecimiento capilar, así que tu mujer estará encantada con el resultado, y tú con el tratamiento. Y si hay que detener el coche, no problema, los frenos carbocerámicos muerden de tal forma que podrían sacarte las amígdalas por la boca.

La suspensión de amortiguación adaptativa de tercera generación (SCM3) actúa mediante campos magnéticos, como los imanes del frigorífico, regulando la dureza de la amortiguación en cada instante y adaptándose al estado del asfalto.

Ferrari FF

En conducción normal, este FF se mueve mediante tracción trasera y, sólo cuando detecta una pérdida de adherencia, envía potencia a una segunda caja con dos embragues (PTU) situada en el eje delantero para corregir la trayectoria, enviando la fuerza necesaria a cada rueda de forma independiente. El sistema de tracción total, denominada 4RM, patentada por Ferrari y que solo pesa 45 Kg, sólo actúa al circular en marchas cortas donde es más probable tener pérdidas de tracción, pero a partir de cuarta únicamente actúa la propulsión trasera.

En definitiva, si como yo, lo que andas buscando es un familiar seguro, que puedas usar por el campo y repleto de gadget, no te lo pienses dos veces porque por solo 300.000 € te lo van a quitar de las manos.

Para finalizar, no puedo más que desearos que esta comparativa os haya hecho reflexionar acerca de la importancia de la familia, y os ilumine en el camino del sacrificio. Es hora de crecer, de asumir responsabilidades y sobre todo de pensar en los que más quieres, tus hijos. Sin más que añadir, espero haberos servido como ejemplo. Ahora voy corriendo con mi mujer a enseñarle el post, seguro que se queda anonadada por mi entrega y abnegación.

Si te ha gustado este post, únete a nuestro Club y no te pierdas las próximas entregas de nuestra newsletter!

Llama ahora al

650861224