Bugatti Royale Type 41

por | Feb 14, 2016 | Oldtimer Magazine | 0 Comentarios

Año 1909, localidad de Molsheim, (inicialmente alemana pero que pasó a ser territorio francés tras el tratado de Versalles). Una pequeña empresa familiar nace con la vocación de diseñar y construir automóviles con genes deportivos y tecnología de vanguardia llevando la ingeniería mecánica a un nuevo nivel. El gran Ettore Bugatti (1881-1947) y sus fieles escuderos Jean y Rembrandt Bugatti, su hijo y su hermano respectivamente, hacen acopio de todo su ingenio y talento para llevar a su compañía al cénit de la industria automovilística en las décadas de los 20 y los 30. Entraron en competencia con Hispano Suiza, Maybach, Isotta Fraschini y Rolls Royce dentro del territorio europeo y con Duesemberg al otro lado del Atlántico…. Ganaron las carreras más prestigiosas y los reyes y más altos dignatarios a lo largo y ancho del planeta se encontraban entre sus clientes. Posteriormente la espoleta de la gran depresión activó el declive de una compañía que primero entró en un prolongado y doloroso letargo para después sumirse en un profundo sueño del que recientemente ha sido despertada con capital alemán…

Bugatti Royale; Monumental, gigantesco, grandioso, monstruoso, enorme, impresionante, sorprendente, colosal, ciclópeo, oceánico, magnífico… Escribo de corrido, creedme. Elegante, majestuoso… No me cuesta nada encontrar adjetivos para describirlo. Es como una canción preferida, como el toque in crescendo de una fiilarmónica, como un sueño que se recuerda y que te hace sonreír, como un abrazo sincero con lágrimas en los ojos tras reconciliarse con alguien, como un momento entre amigos, como la sonrisa inocente de mi niña. Son cosas que te despiertan, que te motivan. El Royale es así. Una perla, un destello, una moneda de oro en el fondo del mar que hace presagiar el hallazgo de un galeón hundido. Una presencia serena que impone respeto. Un monumento al automóvil.

Ettore proyectó construir 25 Royales, pero sólo se fabricaron 6 y un prototipo que quedó destruido en un accidente. Los 6 coches sobreviven actualmente y residen en puntos opuestos del globo, tras azarosas vidas repletas de avatares en las que han cambiado de manos, de traje y de casa en múltiples ocasiones. Han sobrevivido a guerras escondidos tras paredes de ladrillo para refugiarse de los nazis, a accidentes, al olvido, a dueños no siempre conscientes de lo que tenían en el garaje y los 6 han llegado hasta nuestros días. Por algo será.

Ettore Bugatti: ”Le Patron”, producía sus automóviles casi como un escultor talla la piedra. Construyó un coche de lujo desmedido, tamaño desmedido, precio desmedido y potencia desmedida. El motor del Royale fue concebido como un motor de aviación. Era una de las bancadas de un motor V16 diseñado con fines aeronáuticos y que nunca llegó a producirse. La dimensiones del motor son brutales, como las del coche, 1.4 metros de largo x 1.1 de alto 12.700 cc (14.726 cc en el primer prototipo), fabricado de un bloque macizo de aluminio pesa 350 Kg (de los que 110 corresponden al cigüeñal), 300 Cv de potencia a unas reposadas 1800 rpm, 3 válvulas por cilindro, mandadas por un árbol de levas único situado en la culata (SOHC). La potencia es transmitida a las ruedas posteriores mediante una caja de cambios solidaria con el eje posterior que cuenta con 3 velocidades. Este motor es capaz de lanzar los 3175 Kg del coche a 160 Km/h. Soberbio. Es como un tren de mercancías. Corriendo y expulsando su aliento humeante decidido hacia su destino. La “proa” de este galeón está presidida por un suntuoso mascarón. Se trata de una escultura firmada por Rembrandt Bugatti, el hermano de Ettore, consistente en un elefante erguido sobre sus patas traseras y la trompa extendida, en actitud similar a la de cierto caballino que se me viene a la cabeza…

Los coches franceses no me motivan, no creo en ellos, no me van y no me irán nunca. El Royale sin embargo sí que se sale de lo normal y merece honores especiales, tengo mi teoría al respecto: este formidable automóvil no tiene genes franceses, sino italianos. Ettore Bugatti era italiano de ascendencia italiana. Don Ettore Arco Isidoro Bugatti, Nacido en Milán el 15 de Septiembre de 1881 y educado en la Academia de las Artes de Brera ¿os suena el nombre?. Quizás a la figura que decora el radiador del Bugatti Type 41 debería llamársele elefantino ¿no os parece?.

Los 6 hermanos Royale se han vuelto a reunir en 2 ocasiones para ponerse al corriente de sus ajetreadas vidas: en el Pebble Beach Concours D’Elegance de 1985 y en el Goodwood Festival of Speed (FOS) de 2007.

Si te ha gustado este post, únete a nuestro Club y no te pierdas las próximas entregas de nuestra newsletter!

Llama ahora al

650861224